Delitos Informáticos y Prevenciones: Lo que Tenés que Saber en 2025

DELITOS INFORMATICOSESTAFAS INFORMATICASPHISHING

Elian Facundo Yorlano

9/2/20252 min read

¿Qué son los delitos informáticos?

Los delitos informáticos son conductas ilícitas cometidas mediante el uso de computadoras, redes o dispositivos digitales. En Argentina, este tipo de delitos se encuentra regulado principalmente en el Código Penal (arts. 153 a 157 bis), que tipifica la violación de correspondencia electrónica, el acceso indebido a sistemas y la difusión de datos personales sin consentimiento.

En un mundo donde casi todo pasa por lo digital —desde operaciones bancarias hasta trámites legales—, los ciberdelitos representan una de las mayores amenazas para personas, empresas y organismos públicos.

⚖️ Tipos más comunes de delitos informáticos

Phishing: correos o mensajes falsos que buscan robar contraseñas o datos bancarios.

Ransomware: secuestro de información mediante programas maliciosos que exigen un pago para su liberación.

Suplantación de identidad: creación de perfiles falsos en redes sociales o uso indebido de credenciales.

Acceso indebido a sistemas: conocido como hacking, cuando alguien entra sin autorización a bases de datos privadas.

Estafas digitales: promesas falsas de inversiones, créditos o ventas online inexistentes.

Difusión no consentida de imágenes íntimas (pornovenganza).

Espionaje informático: robo de información sensible en empresas o gobiernos.

🔐 Medidas de prevención para personas y empresas

Para usuarios individuales

Usar contraseñas seguras y distintas en cada cuenta.

Activar la autenticación de dos factores (2FA).

No ingresar datos en enlaces dudosos recibidos por WhatsApp o email.

Mantener actualizados antivirus y sistemas operativos.

Verificar periódicamente movimientos bancarios y reportar operaciones sospechosas.

Para empresas y profesionales

Implementar protocolos de ciberseguridad y capacitaciones internas.

Resguardar información en servidores seguros y con copias de respaldo.

Establecer políticas de uso de dispositivos corporativos.

Realizar auditorías de seguridad y pruebas de penetración.

Cumplir con la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales y normativas internacionales como el RGPD europeo.

🧑‍⚖️ Marco legal argentino y tendencias internacionales

En Argentina, además de lo previsto en el Código Penal, existen disposiciones en:

Ley 26.388 (modifica delitos informáticos).

Ley 25.326 (Protección de Datos Personales).

Ley 26.904 (Grooming).

Ley 27.411 (Convenio de Budapest sobre Ciberdelito).

A nivel internacional, cada vez más países fortalecen sus normativas en ciberseguridad, y se observa una tendencia hacia la responsabilidad de las empresas en caso de filtración de datos.

Los delitos informáticos no solo afectan la intimidad y el patrimonio, sino que también ponen en riesgo la confianza en la economía digital. La prevención es clave: invertir en seguridad hoy evita consecuencias legales, económicas y personales mañana.

📞 ¿Necesitás asesoramiento legal en delitos informáticos?

En Abogados La Plata somos especialistas en Derecho Informático e Inteligencia Artificial. Brindamos asesoramiento a particulares y empresas para prevenir, denunciar y litigar casos de ciberdelito.

👉 Contactanos y protegé tu información con respaldo legal experto.