Protección de Datos Personales y Empresas en la Era Digital
📌 ¿Qué entendemos por datos personales?
DATOS PERSONALESPRIVACIDADDERECHO INFORMATICO
9/2/20251 min read
La Ley 25.326 define los datos personales como cualquier información referida a una persona identificada o identificable. Desde un DNI hasta un mail laboral, pasando por hábitos de consumo o datos biométricos.
En un entorno digitalizado, la recolección y tratamiento de estos datos por parte de empresas es constante. Por eso, conocer y cumplir con la normativa es fundamental para evitar sanciones y preservar la confianza de clientes y usuarios.
⚖️ Obligaciones principales de las empresas
Consentimiento informado: la persona debe autorizar expresamente el uso de sus datos.
Finalidad específica: solo se pueden usar para el propósito declarado.
Calidad de los datos: deben ser exactos, completos y actualizados.
Seguridad: implementar medidas técnicas y organizativas para protegerlos.
Derechos de los titulares: acceso, rectificación, actualización y supresión de datos.
🔐 Riesgos por incumplimiento
Sanciones económicas aplicadas por la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Daños reputacionales que afectan la confianza de clientes.
Responsabilidad civil en caso de perjuicios.
Posible responsabilidad penal cuando el tratamiento sea indebido o con dolo.
✅ Buenas prácticas de prevención
Políticas internas claras sobre manejo de datos.
Contratos con proveedores que incluyan cláusulas de confidencialidad.
Cifrado de información sensible.
Capacitación del personal en ciberseguridad y privacidad.
Designación de un Delegado de Protección de Datos (DPO) cuando corresponda.
🌎 Contexto internacional
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) europeo es la referencia más estricta y muchos países de Latinoamérica están armonizando sus legislaciones con él. Argentina, de hecho, discute una reforma de la Ley 25.326 para adecuarla a estándares internacionales.
📞 Conclusión
La protección de datos no es solo una exigencia legal: es una herramienta de confianza y competitividad. Las empresas que demuestran responsabilidad en este punto logran destacarse en el mercado digital.
👉 En Abogados La Plata asesoramos a empresas y profesionales en cumplimiento normativo, contratos y políticas de privacidad, brindando soporte ante incidentes o inspecciones.